DIRECCION
Calle Barcelona, 49
17002 Girona
Girona (Cataluña)
Teléfono: 972 20 20 98
Fax: 972 48 30 67
Correo electrónico: geronams@hermanitasdelospobres.es
INSTALACIONES
- Baño geriátrico
- Biblioteca
- Capilla
- Enfermería
- Gimnasio
- Jardín
- Sala de televisión / estar
- Sala de visitas
- Sala polivalente
HERMANITAS DE LOS POBRES
La Congregación de las Hermanitas de los Pobres está al servicio de los ancianos en los cinco continentes, cuidándolos, formando una sola familia y guardando viva la herencia de su fundadora Santa Juana Jugan.
Desde su fundación en 1839, la Congregación empezó a extenderse por diferentes ciudades de Francia. En el año 1851 las hermanitas pasamos el Canal de la Mancha para su primera fundación en Inglaterra (Londres). Dos años después estában ya en Bélgica.
A partir de 1855 con la ayuda providencial del Padre Ernest Lelièvre, sacerdote del Norte de Francia que se dedicó enteramente al servicio de la Congregación, se experimentó una rápida expansión. Las vocaciones fueron muy numerosas y a la muerte de Juana Jugan, cuarenta años después de la Fundación en Saint-Servan, las hermanitas eran ya dos mi cuatrocientas, divididas en más de ciento setenta comunidades establecidas en Francia, Inglaterra, Bélgica, Escocia, España, Irlanda, EEUU, Argelia, Italia y Malta.
El año 1882 se fundó en Calcuta (India) la primera casa en el Continente Asiático. Llamadas después a Australia, fundamos una casa en Melbourne en el año 1884. Al año siguiente se llegó a América del Sur y se fundó la primera casa en Valparaiso (Chile) y en 1886 empezaron las fundaciones en África.
Actualmente se encuentran presentes en treinta y dos países. Las últimas fundaciones han tenido lugar muy recientemente en Filipinas, en Benín, en Perú y en Jabalpur (India).
Hoy, después de ciento setenta años, la obra de Juana Jugan continua en doscientas dos casas para los ancianos, en treinta y dos países de los cinco continentes. Actualmente 2.800 Hermanitas se esfuerzan por cuidar a los ancianos pobres, en espíritu de humilde servicio guardando viva la herencia que Juana Jugan nos legó y prosiguiendo y actualizando su misión por todo el mundo.
España:
Las hermanitas llegaron a España en el año 1863. Actualmente existen treinta casas para los ancianos repartidas por toda la geografía española y dos en nPortugal que pertenecen a la provincia religiosa de Madrid.
La Casa de Formación se estableció en 1856 en la Casa Madre de la Tour Saint-Joseph ( Saint-Pern , Francia). A partir de 1891 nacen nuevos noviciados para acoger las numerosas jóvenes de los países donde la Congregación está presente.
DESCRIPCION
Asilo, sin ánimo de lucro, gestionado por las Hermanitas de los Pobres. Cuenta con un total de sesenta y siete plazas. Para poder solicitar plaza, se deben cumplir las siguientes condiciones y requisitos de adminisión: Mayor de 60 años. Pobre.
Las habitaciones están equipadas con:
timbre en baño
calefacción
timbre de llamada / interfono
cuarto de baño
cama articulada
suelo antideslizante en baño
Cuenta con servicios de:
- Diarios y revistas
- Fiestas o baile
- Fisioterapia
- Peluquería
- Podología
- Terapia ocupacional
- Voluntariado
|