DIRECCION
Lugar Silvalonga, s/n
15560 San Sadurniño
Coruña (A) (Galicia)
INSTALACIONES
- Zona residencial:
23 plazas, distribuidas en 8 habitaciones simples y 8 dobles, todas ellas dotadas de un equipamiento mobiliario necesario y adecuado. Todas las habitaciones están dotadas con un sistema de alarma y llamada de aviso.
Cuenta así mismo con una habitación individual y especial de enfermería con baño propio y totalmente adaptado.
Zona de servicios generales:
Cocina
Despacho
Sala de lavandería, situada fuera del recinto residencial.
Sala de eliminación de residuos, situada igualmente fuera del recinto residencial.
Zonas comunes:
8 baños completamente adaptados situados en cuartos con ventilación directa y suficiente y que cuentan con las ayudas técnicas precisas en paredes.
Sala de convivencia y sala de estar: cuenta con una superficie total de 43,34 m2, y esta dotada del mobiliario adecuado y necesario para el uso y disfrute de cada uno de ellos.
Comedor, que cuenta con una superficie de 48,36 m2 y está distribuido en 6 mesas de 4 comensales y con altura suficiente para posibilitar el uso para personas en sillas de ruedas.
Zona de atención especializada:
Atención geriátrica que cuenta con un despacho médico, habilitado para permitir el reconocimiento y exploración de los residentes, sala de curas y zona de enfermería
Sala de rehabilitación y fisioterapia, provista del equipamiento necesario para garantizar una adecuada rehabilitación para cada uno de los residentes.
Sala de actividades sociales, destinada a la realización de diferentes actividades ocupacionales, culturales, participativas, etc., dotada de todos los medios materiales adecuados para la diversidad de las personas residentes.
DESCRIPCION
Residencia para mayores, un centro abierto en el medio rural, lo más parecido a un entorno familiar, en el cual el residente puede disfrutar de un espacio de convivencia sano, alegre y activo.
Con una atención integral 24 horas y accesibilidad a la comunidad, que permiten una calidad de vida digna a las personas que viven en ella, favoreciendo el desarrollo personal, la autonomía y la satisfacción de cada uno de los residentes.
El centro residencial suacasa es un edificio de nueva construcción, creada con materiales nobles y ecológicos. Es una instalación de 600 m2, que a pesar de su dimensión se parece a un cálido hogar, sin barreras arquitectónicas y combinando todos los habitáculos del edificio: habitaciones, baños, comedor, salón, mediante criterios ergonómicos, es decir, todos los elementos tienen la forma y el tamaño más adecuado a nuestros usuarios.
Todo el centro residencial cuenta para su funcionamiento con la utilización de energías renovables, concretamente con energía solar térmica, que es utilizada para obtener agua caliente, calefacción, etc. También se dispone de suelo radiante, sistema de distribución del calor uniforme y adaptable a cualquier fuente de energía.
Se emplean las nuevas tecnologías aplicadas a los sistemas de gestión, evacuación, internet, etc.
ATENCIONES
Habida cuenta de los servicios ofertados que garantizan una adecuada atención integral de cada uno de los residentes, se tratará de prestar una atención a cada residente a través de programas de diversas actuaciones.
Todo esto con la garantía de una atención profesional cualificada mediante la formación continuada del personal asistencial, el desarrollo del trabajo en equipo y otras medidas dirigidas a una mayor participación y satisfacción profesional.
Atención al residente
- Apoyo y cuidados en áreas psicosociales, tales como la integración en la residencia, intervención familiar, atención al avance en el estado de ánimo, animación sociocultural, etc.
- Atención sanitaria orientada al avance en la calidad de vida a través de un cuidado y promoción especial de la salud del residente
- Rehabilitación de actividades propias de la vida diaria, además de actividades de psicomotricidad, musicoterapia, gimnasia, lúdicas, etc., centradas en el avance de la calidad de vida del residente.
Atención a la familia:
Apoyo familiar centrado en favorecer, a nivel individual, la implicación de la familia como vínculo afectivo y cuidador natural en la atención residencial.
Impulso de la participación y colaboración familiar en el centro.
Integración comunitaria:
Se organiza mediante la colaboración de los diversos servicios del contexto social para la mejor atención e integración de los mayores.
Actividades de integración social y diversas actividades de animación sociocultural con el objeto de mantener la participación social en la comunidad.
Voluntariado: Colaboradores sociales que potencien la labor de apoyo y colaboración social en la residencia, complementaria al trabajo de los profesionales.
ACTIVIDADES
A lo largo de todo el año se llevarán a cabo las siguientes actividades:
Lectura
Grupos de conversación
Habilidades sociales y de comunicación
Gimnasia
Mantenimiento
Actividades al aire libre
Paseos
Psicomotricidad
Ludoterapia
Entrenamiento de marcha
Adaptación al entorno
Aula de mayores
Entrenamiento de la memoria
Estimulación cognitiva
Mantenimiento del nivel de alfabetización
Ergoterapia
Transferencias
Fisioterapia pasiva
Fisioterapia respiratoria
Control postural
Estimulación sensorial
* Además se desarrollan otras actividades en función de las necesidades, gustos, aficiones, deseos e intereses de los residentes.
SERVICIOS
- Alojamiento: uso de habitación individual o doble según lo contratado y de las áreas comunes del centro. Todas las habitaciones tienen un sistema de alarma y llamada de aviso.
- Manutención: elaboración de diferentes dietas semanales dirigidas y supervisadas por los servicios médicos y por la dirección del centro, con el fin de garantizar el aporte dietético y calórico adecuado a cada uno de los residentes según sus necesidades.
- Soporte personal del residente: comprende la utilización de las dependencias, instalaciones y zona exterior del centro por parte del residente, así como el lavado y planchado de la ropa de uso personal, así como de la ropa de uso común de la residencia.
- Apoyo a los residentes (válidos y dependientes) en la realización de sus necesidades básicas: alimentación, higiene, vestido, movilidad y en las restantes actividades de la vida diaria.
- Plan de cuidados especializados para personas encamadas o con gran dependencia.
- Atención médica y de enfermería, con apertura de informe clínico en el momento del ingreso del residente.
- Fisioterapia y rehabilitación física, preventiva y de promoción de la salud.
- Terapia ocupacional y animación sociocultural, promoción social, relación con el entorno y voluntariado social.
- Atención social y psicológica cualificada, e intervención familiar.
Se puede facilitar la obtención de otros servicios tales como peluquería, podología, materiales e instrumentos necesarios para el residente, etc.
|