DIRECCION
Camino de Joncadella, s/n
08242 Manresa
Barcelona (Cataluña)
Teléfono 93 873 24 12
DESCRIPCION
Viviendas, de ámbito autonómica, gestionadas por el Institut Català d'Assistència i Serveis Socials (ICASS). Cuenta con cuatro empleados para gestionar un total de veintiseis plazas. Las habitaciones están equipadas con:
- Teléfono
- Calefacción
- Aire acondicionado
- Cuarto de baño
- Suelo antideslizante en baño
Las viviendas ofrecen los siguiente servicios:
- Baño geriátrico
- Sala de televisión / estar
- Excursiones
- Fiestas o baile
- Trabajador social
GRUP MUTUAM
Historia
1905
Creación de la Mútua Catalana como entidad aseguradora sin ánimo de lucro. Fue impulsada por Eusebi Güell y Bacigaluppi, mecenas de Gaudí y un importante empresario textil.
1943
La Mútua Catalana se convierte en tres entidades mutualistas, una de ellas el Montepío Téxtil de Enfermedades.
1944
El Montepío Téxtil de Enfermedades se convierte en entidad colaboradora del “Seguro Obligatorio de Enfermedad” y ofrece asistencia primaria y hospitalaria a los pensionistas del sector textil de todo el estado español.
1985
Con el traspaso de competencias sanitarias a la Generalitat de Catalunya, el Montepío Téxtil concierta con el Institut Català de la Salut y, más tarde, con el Servei Català de la Salut, la prestación de asistencia sanitària primaria y especializada a determinados colectivos vinculados al sector textil.
1992
El Montepío Téxtil inicia una etapa de renovación que empieza con el cambio de nombre y que marca el inicio de un periodo de crecimiento y desarrollo, determinado básicamente por la diversificación de la actividad. MUTUAM amplia su cartera de productos y servicios y se especializa en la atención social y sanitaria de las personas mayores, siempre en estrecha colaboración con el Departament de Salut y con el de Acció Social i Ciutadania.
Actualidad
Hoy día MUTUAM es un grupo de empresas, la cabecera del cual continúa siendo la mutualidad de previsión social
Descripción
Conjunto de entidades prestadoras de servicios sanitarios y sociales. Tienen como cabecera una mutualidad y desde su fundación en el año 1905, pertenecen al sector de la economía social, que juega un relevante papel en las actuales circunstancias económicas.
El concepto de economía social se aplica a las entidades sin ánimo de lucro que no tienen accionistas ni reparten dividendos.
En este marco, las mutualidades son empresas aseguradoras gestionadas por todas las personas que forman parte de ésta y que deciden beneficiarse de la fuerza que proporciona su unión y asumir conjuntamente los riesgos de enfermedad, dependencia u otras situaciones.
Hoy el Grupo Mutuam da trabajo estable a novecientas cincuenta y un personas. Su actividad es la prestación de asistencia sanitaria y sociosanitaria, así como la atención social a personas mayores o con dependencia.
|