DIRECCION
Calle Egido, s/n
21500 Gibraleón
Huelva (Andalucía)
Teléfono 959 30 32 19
Fax 959 30 05 43
Correo electrónico: rnazaret@hotmail.com
INSTALACIONES
- Ayudas técnicas
- Baño geriátrico
- Capilla
- Enfermería
- Sala de televisión / estar
- Sala de visitas
- Sala polivalente
- Atención religiosa
- ATS/DUE propio
DESCRIPCION
Asociación de Obras Cristianas.
Surgió en el seno de la Comunidad Parroquial de Gibraleón en enero de 1976, compuesta por aquellos cristianos católicos más comprometidos, impulsados y guiados por el párroco y fundador de la Asociación, D. Diego Suárez Mora, presidente y representante legal de la misma.
Ha recogido en este puerto de Gibraleón a ancianos con necesidades de cariño, a deficientes con necesidades de compañía, a niños con necesidades de familia; ofreciendo también, a muchas personas, la dignidad de un trabajo ejemplar.
La Asociación de Obras Cristianas se constituyó con un objetivo primordial, el dar albergue a los ancianos, discapacitados físicos y psíquicos, y personas desvalidas; para ello se crearon centros para dar albergue a todas estas personas, Residencia de Mayores Jesús de Nazaret, Residencia de Mayores el Virgen del Socorro, El Cristo Roto, Betsaida...
Poco a poco y a lo largo de los años hemos ido ampliando horizontes y expandiendonos por el mundo.Así nacieron las casas de menores, Adonai-emaus, Santa Ana, San Isidro en Gibraleón, y la Asociación Internacional de Obras Cristianas, cuyo principal objetivo es ayudar a niños necesitados en paises del mundo que lo necesitan, Argentina, México, Ucrania y Chile
Centro.
Centro, sin ánimo de lucro, gestionado por la Asociación Obras Cristianas de Gibraleón y concertado con la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Cuenta con un total de sesenta y seis plazas; otras cuarenta y cinco están concertadas con la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.
En este centro, de gestión privada, se atiende tanto a personas dependientes como independientes.
Las habitaciones cuentan con:
timbre en baño
teléfono
calefacción
aire acondicionado
timbre de llamada / interfono
cuarto de baño
cama articulada
oxígeno.
Finalidad:
Con esta Residencia se pretende:
- Acoger con cariño a los mayores, respondiendo así a la llamada de Cristo anciano.
- La dedicación y el servicio constante al anciano, poniendo en práctica la Palabra de Jesús: "Venid benditos de mi Padre, porque tuve sed y me disteis de beber, tuve hambre y me disteis de comer; era forastero y me acogisteis" (Mt. 25, 35).
- Ofrecer al anciano un ambiente familiar donde se fomente el trato humano y cariñoso a cada acogido y que pueda suplir totalmente la carencia de su familia natural y obedeciendo el mandato de Jesús de Nazaret que nos dice "dadles vosotros de comer".
- Poner en práctica los fines de la Asociación de Obras Cristianas aplicándolos a las personas mayores, viendo en ellos el rostro de Jesús.
Asistencia.
La capacidad asistencial de la Residencia incluye las siguientes áreas de actuación:
- Área Asistencial: Los acogidos en el Centro reciben todos los servicios y atenciones necesarios como son alojamiento, manutención, vestuario, etc., los normales como si estuvieran en su propia casa.
- Área Sanitaria y de Rehabilitación: La mayoría de los internos son personas que padecen diversos problemas físicos propios de una edad avanzada; por este motivo, se le dispensan todo tipo de cuidados y atenciones médicas:
La administración diaria de medicación
Cuidados de enfermería
Revisiones y controles médicos periódicos
Análisis Médicos
Terapias de Rehabilitación, tanto física como psíquica
Todo ello a cargo del equipo de profesionales de la rama sanitaria de que dispone el Centro, en coordinación con el Servicio Médico del Centro de Salud de la localidad.
- Área de Ocio y Tiempo Libre: Se proyectan, desde la Dirección del Centro, actividades dirigidas al tiempo de ocio de los ancianos. Destacar:
Las actividades lúdicas.
Las actividades recreativas.
Las actividades culturales: teatro, cine, homenaje a la tercera edad.
Se realizan frecuentes excursiones y salidas a distintos puntos geográficos de interés cultural, así como a la playa, el campo y la sierra.
Todas estas actividades fomentan los cauces de participación y socialización de este colectivo, dentro de un "proyecto de vida" elaborado al respecto y adecuado a sus características personas y colectivas.
SERVICIOS
- Estimulación cognitiva
- Excursiones
- Fiestas o baile
- Peluquería
- Podología
- Servicio de acompañamiento
- Terapia ocupacional
- Trabajador social
- Voluntariado
|