DIRECCION
Camino De los pereteros, 3 30640
Abanilla, MURCIA
Teléfono: 968680890
DESCRIPCION
Residencia situada en el municipio de Abanilla (Murcia), en el número 3 del Camino de los Pereteros. Se encuentra a unos 35 km de Murcia y a 20 km de la localidad alicantina de Orihuela.
Atiende a personas mayores en régimen residencial a través de plazas privadas y públicas concertadas en dependencia de la Consejería de Sanidad y Política Social de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Cuenta con ochenta y cinco plazas, contando con un servicio de estancias diurnas para personas con enfermedades crónicas y degenerativas.
Servicios que ofrece:
- Atención médica y sanitaria.
- Atención psicológica.
- Trabajador social.
- Terapia ocupacional y animación sociocultural.
- Rehabilitación y fisioterapia.
- Atención socio-familiar y participación social.
- Servicio residencial: estancia temporal o permanente.
- Servicio de limpieza.
- Servicio de lavandería.
- Servicio de mantenimiento.
- Servicio de recepción.
- Servicio de restauración.
- Servicio de podología.
- Servicio de peluquería.
- Servicio de acompañamiento hospitalario.
La residencia es parte de la Fundación Diagrama:
Diagrama es una fundación que trabaja desde 1991 en la atención de las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social, siempre desde la defensa y promoción de los Derechos Humanos.
Su principal objetivo es “promover el desarrollo de Centros, Programas e Investigaciones destinados a la prevención, tratamiento e integración de todos aquellos colectivos que se encuentren en dificultad o riesgo social, con especial incidencia en la infancia, familia, juventud y mujer, así como a aquellas personas en situación de dependencia”.
Fundación Diagrama está integrada por 2.458 trabajadores contratados que, junto a voluntarios, colaboradores y profesionales indirectos, forman un equipo humano de más de tres mil personas que hacen posible el desarrollo de las acciones emprendidas por la entidad.
La Fundación posee el Estatus Consultivo Especial en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, y es miembro de la Conferencia de ONG en relación consultiva con las Naciones Unidas como reconocimiento a su labor y trayectoria.
Entre sus principales objetivos se encuentran:
- Promover el desarrollo y gestión de centros y programas destinados a la prevención, tratamiento y reinserción de colectivos en riesgo o situación de exclusión social.
- Promover el desarrollo y gestión de centros y programas sociosanitarios y sanitarios destinados al cuidado integral de la salud, especialmente de personas en situación de dependencia por su edad, enfermedad o discapacidad.
- Fomentar la creación y gestión de centros y programas destinados a la inserción sociolaboral, especialmente para personas en riesgo o situación de exclusión social.
- Fomentar la creación, gestión y desarrollo de centros y servicios educativos y formativos.
- Promover y gestionar proyectos de cooperación para el desarrollo.
- Realizar investigaciones, estudios y publicaciones con el fin de avanzar en el conocimiento de la realidad social y su transformación.
- Promocionar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- Sensibilizar a la opinión pública sobre las problemáticas psicosociales y sanitarias actuales.
- Promover y asesorar actividades de voluntariado, grupos de autoayuda, familias acogedoras y otras medidas encaminadas a la cooperación social.
ACCIONES.
- Centros, hogares y programas socioeducativos dirigidos a menores sujetos a medidas judiciales y/o administrativas de protección.
- Centros y programas educativos y de formación reglada y no reglada.
- Centros, programas y servicios sanitarios y sociosanitarios de atención integral a la salud.
- Centros, programas y servicios de formación prelaboral e inserción sociolaboral.
- Programas formativos, preventivos, de mediación y de intervención dirigidos a familias que se encuentran en situación de riesgo o conflicto social.
- Centros y programas específicos destinados a la atención integral de drogodependientes y exdrogodependientes.
- Servicios y programas dirigidos a la atención integral de reclusos y exreclusos.
- Proyectos de cooperación para el desarrollo, especialmente en las áreas educativa y sanitaria.
- Proyectos de investigación dentro de todas las áreas concretas de intervención de la Fundación, colaborando activamente con distintos organismos, entidades y universidades españolas e internacionales.
- Campañas informativas y de sensibilización orientadas a difundir la realidad de los colectivos atendidos en la sociedad.
- Campañas educativas y de sensibilización para la promoción de hábitos de vida saludables, voluntariado, cuidados medioambientales e igualdad de género.
Nuevas Iniciativas
Fundación Diagrama desarrolla algunas de sus iniciativas mediante su participación en diferentes sociedades. Actualmente Fundación Diagrama cuenta con:
- Aprendizajes Urbanos, S.L.U.
Entidad constituida con el fin de llevar a cabo actividades, proyectos y programas de carácter formativo y educativo que contribuyan al bienestar y el desarrollo de los ciudadanos y de las comunidades en las que conviven.
- Inserción Abierta, S.L.
Promueve la inserción laboral de personas en dificultad social y que desarrolla además talleres productivos para menores que se encuentran cumpliendo una medida judicial de internamiento, permitiendo que adquieran la capacitación profesional y los conocimientos necesarios para su futura integración en el mercado laboral.
- Azarbe Intervención Psicosocial, S.L.
Entidad constituida con el objetivo de atender de forma integral las necesidades sociales de personas especialmente vulnerables y de la población en general.
- Cuidado y Salud, S.L.
Su objetivo es atender las necesidades relacionadas con la salud y la sanidad de la población en general a través de programas y servicios especializados.
- Protec, S.A.
Entidad inscrita en el Registro de Empresas de Seguridad de la Dirección General de la Policía del Ministerio del Interior con el número 3.113.
|